La gente del programa televisivo “La Cáscara” ha hecho un bloque llamado “Cómo saber si…”, y en esta ocasión han producido dos videos con las formas de saber cómo tu amigo es gay, que tiene cosas muy serias, realidades y otras situaciones jocosas. No sé si esté equivocado, pero aquí estoy viendo un encuentro entre el machismo y la homosexualidad. Es cierto que en cada sociedad hay estereotipos que muchas veces se crean según las formas de ser y de actuar de las personas, incluso hasta la misma comunidad GLBT los explota, los celebra y comparte, causando que los mismos hasta sean llevado a los medios como han hecho con estos dos videos. Me gustaría saber sus opiniones y comentarios…
17 de Mayo. Se celebra el Día Mundial contra la Homofobia. Para conmemorar este día, considero que es importante que conozcamos un poco sobre la historia de este mal en nuestro país, la cual proviene desde los tiempos de la conquista de los españoles. Datos que muchos no conocen ni manejan, quiero compartirlos aquí con ustedes, porque también es importante saber sobre la historia que no nos enseñan en las escuelas. Al desembarcar en el “Nuevo Mundo”, los europeos encontraron una gran diversidad de pueblos y civilizaciones, cuyas prácticas sexuales eran muy diferentes de las costumbres europeas. Muchas de las costumbres de las civilizaciones encontradas por los europeos tenían puntos de vista distintos a la desnudez, la honra, la virginidad, el incesto, la poligamia, y sobre todo, la homosexualidad, el travestismo y la transexualidad. Al poco tiempo, los europeos se dieron cuenta que la práctica de la sodomía era común en todo el nuevo mundo. En su trilogía titulada...
Es muy cierto, aquí no hay lugares donde las personas que posean orientaciones sexuales diversas ( sin distinción alguna ) puedan distraerse sanamente y de una forma cultural e intelectual. Un espacio donde las personas se puedan sentar a conversar sin tanto ruido, leer un buen libro o tomarse un café. Un lugar donde se puedan montar exposiciones de arte y luego reunirse con el artista, donde se presenten películas y luego se discutan, donde se realicen conversatorios sobre temas específicos (economía, salud, política, etc). Un espacio así es muy necesario. El enfoque o el objetivo que se le dé a este lugar depende de la proyección del mismo, y si se hace de una manera seria, bien pensada y planificada no debe transformarse en un lugar de 'cacería', o en algo producto del estereotipo que marca la sociedad. Sé que conversando con otras empresas también se podría hacer algún tipo de red de comunicación y apoyo (teatros, cines, almacenes, otras librerías), de manera que haya una p...
Comentarios