Comunidad diversa: a levantarse, vigilar y exigir.
Como ya lo he mencionado anteriormente, ni un solo plan de gobierno de los tres candidatos presidenciales contenía en sus textos alguna propuesta para, tan siquiera, reconocer la existencia de una comunidad diversa o una minoría no-heterosexual en nuestro istmo, tuvieron que ir a un programa televisivo para dar tres palabras sobre el tema, y ninguno de los tres propuso algo en concreto sobre esto.

"No podemos imaginar el mundo que será, bien podemos imaginar el mundo que queremos" Bajo esta máxima de Eduardo Galeano, imagino vivir en una país en donde no exista la discriminación, en donde las muestras de afecto no sean vistas como una aberración para el ser humano, en donde podamos crecer profesionalmente sin ningún temor de ser juzgados por nuestras vidas, imagino vivir en un país en donde las leyes me protejan, respete mis derechos y castigue ejemplarmente a aquellos que cometan delitos contra alguien de la comunidad GLBT, un país en donde la homofobia y sus formas de expresión sean erradicadas, en donde se reconozcan los derechos humanos de las minorías sexuales.
Imaginar que vivimos en un país así lleva tiempo, y nuestros objetivos los alcanzaremos progresivamente. Depende de todos, de la voluntad de los que esperamos el supuesto "cambio", de los que exigimos un verdadero desarrollo del país en todos los sentidos, de los que queremos que la Comunidad Diversa y todos los temas que la rodean (derechos, VIH/SIDA, salud, familia, trabajo, etc) sea tomada en cuenta. Así que a levantarse, vigilar y exigir!
Saludos.
Comentarios
omega
No hay por qué esperar que alguien haga algo por nosotros, "NUESTRO MÉTODO DEBE SER EL DIÁLOGO, Y NUESTRAS ARMAS LAS PROPUESTAS" (algo que me enseñaron cuando inicié mis estudios universitarios).
Así que hay que trabajar desde la comunidad hacia afuera, y no al revés, sin olvidarnos de hasta dónde queremos llegar.