Ojos que no veían
- Ya fui a buscar mis lentes - comenté
- Ah si? Ahora ya podrás ver todo lo que te estabas perdiendo... - me contestó.
- Así es... jeje! - le continué con una risa afirmativa.
Si, desde el sábado pasado estoy usando anteojos. Son para todo (leer, ver tv, cine, computadora, escribir, hasta para dibujar y pintar) y aún no me acostumbro a ellos. Hoy me doy cuenta lo mucho que los necesitaba, y de ahora en adelante se convertirán en un objeto necesario para funcionar un poco mejor.

La vida misma le ha enseñado al hombre que siempre, o al menos en un momento dado, va a necesitar de algo para ayudarle a seguir adelante. En el caso de los anteojos, que nos permiten una mejor visión de la que teníamos debido a alguna razón biológica de nuestro organismo. ¿Será que los cristales son como las señales de alerta? ¿siempre necesitaremos de algo o de alguien para poder ver mejor lo que está y lo que sucede a nuestro alrrededor?
Las personas nos hacen ver muchas cosas falsas o equívocas de los demás o de las situaciones, incluso el mismo entorno lo permite; los que hacen esto lo hacen con intenciones de crear fantasías, espejismos o cosas no reales en nuestra visión, impidiéndonos observar lo que ne verdad está pasando. Crean un concepto totalmente errado de la realidad, nos lo presentan, y por no querer ver o por no poder ver bien, lo aceptamos y lo hacemos nuestro o lo asimilamos.
¿Qué otras cosas necesitaremos para funcionar mejor? Hay quienes deben tomar vitaminas para aumentar sus defensas, van a los gimnasios para estar más saludables, necesitan tomarse alguna medicina porque su cuerpo lo necesita, autos para movilizarnos, teléfonos para comunicarnos, y muchas cosas más. ¿Habrá algo que necesitemos aparte de los cristales para poder ver mejor? ¿Será que nos esforzamos mucho para "ver" lo que está frente a nosotros? Y... qué hay con lo que sentimos, si eso en ocasiones no funciona bien... ¿habrá algo que nos ayude a sentirnos mejor?
Comentarios
Lo que puedo decir es que ningún par de cristales se comparan a las lecciones que nos da la vida, creo que esa es la principal ayuda, y que nosotros mismos nos creamos, para poder seguir adelante.
No creo que en este caso aplique el dicho de que "todo depende con el cristal con que lo mires". Aquí lo que se aplica es la forma en que damos los pasos de nuestro camino, en dónde pisamos, de la mano de quién vamos caminando, y hacia dónde queremos llegar.