Las conductas discriminatorias (2)
Existen una serie de factores que contribuyen al desarrollo de las conductas discriminatorias, dentro de los cuales es posible mencionar los siguientes: 1. Los Prejuicios El prejuicio es una opinión o idea que una persona forma con relación a otra o a un grupo determinado, frecuentemente se traduce a una actitud o conducta de reserva o rechazo. El prejuicio es una cuestión subjetiva, donde la diferenciación es lo más importante, a pesar de que estas diferencias, en la mayoría de los casos sean falsas. El prejuicio no es resultado de las características propias del individuo, surge por asociarlo o identificarlo como integrante de un grupo determinado; en ese sentido, sería posible discriminar a alguien, aún antes de conocerlo, ya que esta conducta obedece a que se tiene una idea preconcebida. El prejuicio está tan extendido que ha dado lugar a la creencia popular de que es inevitable y universal. Al respecto resulta pertinente aclarar que el prejuicio no obedece a cuestiones genéti...